Buscar

Perú se convierte en el séptimo país del mundo con mayor incidencia del Covid-19
A pesar de estar en cuarentena por más de 90 días, nuestro país desplazó este miércoles a Italia en número de casos de COVID-19, con 240 908 contagios, y se convirtió en el séptimo país en el mundo con mayor incidencia de la pandemia. Como se sabe el estado de emergencia continua en nuestro país …

Puno: Comerciantes de comida del Puerto Muelle reiniciaron su actividad mediante delivery
Ninfa Gutiérrez, comerciante de comida del Puerto Muelle de Puno, refirió que debido a la situación difícil que pasaron durante los tres meses del estado de emergencia, desde el día lunes aperturaron sus puestos de venta, pero serían pocos los comensales que se acercan a comprar la comida que preparan para llevar. Precisó que por …

Juliaca: Exigen al Poder Judicial reiniciar atención presencial
Stip Sucari Ccopacondori, presidente de la Asociación de Abogados de la Provincia de San Román, exigió al Poder Judicial reanudar los procesos legales para reactivar la economía de un promedio de mil abogados. Señaló que este sector se encuentra en la segunda fase del Gobierno, por lo que las audiencias deben ser de forma presencial …

Puno: Más del 50% de municipios provinciales crearon los consejos anticorrupción
Uno de los principales logros de la Comisión Regional Anticorrupción de Puno, fue la conformación de los Consejos Locales Anticorrupción en algunas municipalidades provinciales de la región. El prefecto regional y presidente de la citada comisión regional, Wilberth Apaza Días, dijo que hay un avance del 50% en la conformación de estos consejos locales. Manifestó …

Puno: Denuncian que trabajadoras de salud no tendrían permanencia en la posta de la comunidad de Colque Pucara
Tras la preocupación de uno de los pobladores de la comunidad campesina de Colque dónde el personal del puesto de salud que son tres laborarían solo dos veces a la semana y un par de horas, el presidente de la comunidad de Colque, distrito de Pucara, Víctor Huaraccallo Yanqui, reconoció que las trabajadoras a veces …

Puno: Bolivia no dejó de exportar sus productos a territorio peruano, a pesar del cierre de fronteras
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Desaguadero, provincia de Chucuito, Isidoro Félix Mendoza Huallpa, lamentó que en todo este periodo del estado de emergencia no se haya paralizado la importación de los productos de Bolivia a Perú. Precisó que el Centro Binacional Integrado de Atención de Frontera ha estado trabajando normalmente. Manifestó que reiteradamente …

Juliaca: Usuarios exigen el congelamiento de los intereses de los préstamos
Representantes del Frente de Defensa de Prestamistas y Consumidores FREDEPREC, continúan exigiendo a las agencias bancarias el congelamiento de los intereses de los préstamos hasta por un plazo de doce meses. Ayer, en medio de la presencia de decenas de personas, varias agencias del centro de la ciudad, fueron visitadas por los manifestantes, quienes anunciaron …

Puno: Azangarinos exigen que se dé cumplimiento a la refacturación de los recibos de luz
El dirigente del Frente Único de Barrios Populares Azángaro, Hernán García Calsina, refirió que continúa la preocupación de la población azangarina porque hasta el momento no están dando solución a la elevada tarifa que la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica emitió en los recibos de luz, a pesar del compromiso que asumió el …

Juliaca: Priorizarán construcción de cuartel de Serenazgo
Durante reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC, presentaron el proyecto de implementación del cuartel de Serenazgo y la Policía Municipal. Ambos forman parte de la reformulación del plan de Seguridad Ciudadana. Asimismo, plantean la instalación del sistema de seguridad mediante vídeo cámaras y la implementación con modernos equipos de comunicación, entre otros. Respecto …

Nacer en tiempos de pandemia: sin equipos ni atención inmediata
Por: Elizabeth Salazar (OjoPúblico), Cindy Chanduvi y Gustavo Guarnizo (Radio Cutivalú), Viviana Curtihuanca (Radio Onda Azul), Cristian Oblitas (Radio Marañón), Jorge Condori (Radio San Martín), Karol Macetas (Radio Yaraví). “Aló, buenos días, Radio Onda Azul los escucha. El tema de hoy es: ¿Cómo están atendiendo los hospitales a las gestantes? Cuéntenos su caso”. La pregunta lanzada …

Accidente deja un fallecido y varios heridos en carretera Platería – Puno
La imprudencia en el Estado de Emergencia sigue trayendo víctimas. En la carretera Puno – Plateria, a la altura del kilómetro 23, próximo a la comunidad de Camacani, informan de un accidente de tránsito. El choque de un vehículo H1 y un mototaxi deja al momento una persona fallecida y heridos. Una persona herida de …

Colegio Mario Vargas Llosa de Ollachea no fue considerado para la entrega de tablets
Róger Mamani Zela, docente del Área de la Tecnología de la Información y la Comunicación del colegio Mario Vargas Llosa del distrito de Ollachea de la provincia de Carabaya, cuestionó que la DREP Puno no haya considerado el programa de entrega de equipos tecnológicos para sus estudiantes. Señaló que son un promedio de 100 educandos …

Puno: Esperan aprobación del proyecto de ley para congelamiento de préstamos por 12 meses
César Huasaca Abarca, presidente del Frente de Defensa de Prestatarios y Consumidores FREDEPREC, espera que el Congreso de la República apruebe los proyectos de ley para el congelamiento de los préstamos hasta un periodo de 12 meses. Señaló que estas iniciativas se encuentran en la Comisión de Economía del parlamento, y deben ser aprobadas para …

Mientras compren tablets, gobierno de Vizcarra no tiene presupuesto para estudiantes de zonas alejadas y vulnerables de Puno
En el estado de emergencia por Covid 19 ¿Cómo es la realidad de la educación a distancia en el sector rural? Estudiantes de la institución educativa primaria 73025 Kantati Ururi del distrito de Cojata, frontera con Bolivia; de la escuela de Cañicuto en San Antón, ya nos comunicaron su día a día. Tienen que caminar …

Congresista Arapa: propondremos PBI 8% para sector educación en el 2021
Ante una emergencia en el sector educación, el congresista de la República Orlando Arapa manifestó que el legislativo, con carácter de urgencia, abordará la reforma integral del Ministerio de Educación. La prioridad es lograr un incremento al 8 % del Producto Bruto Interno para beneficiar a estudiantes de zonas rurales. Le preocupa que los niños …

Puno: Disponen más de 100 mil soles para entrega de bonos a trabajadores de limpieza y seguridad
Los trabajadores de limpieza pública, así como de serenazgo recibirán bonos económicos por sus labores realizadas en el estado de emergencia, decretado por el Gobierno para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus Covid-19, informó el regidor Richard Tipo Quispe. Dijo que la propuesta ya fue aprobada en el pleno del Concejo Municipal de …

Juliaca: Consideran que paralización de obras genera retraso en el desarrollo de la ciudad
Andrés Mamani Miranda, representante de la sociedad civil ante el Concejo de Coordinación Local CCL San Román, señaló que la paralización de las obras, como consecuencia del estado de emergencia, retrasa el desarrollo de la ciudad de los vientos. Sostuvo que 12 proyectos de arrastre y del presupuesto participativo fueron iniciados y proyectados para …

Tacna: Policías agreden a familia de soldado desparecido
Desde el pasado 10 de mayo la familia del soldado Wilber Carcausto Uchiri (22), ha iniciado una ardua búsqueda para dar con el paradero del joven, que habría desaparecido en extrañas circunstancias. Sus padres, Wilber y Julia, se han visto obligados a salir de su natal Puno, con dirección a Tacna, con la esperanza de …

Puno: Refieren que en el mercado Central existe una mínima cantidad de comerciantes adultos mayores
El dirigente del mercado Central de Puno, Eulogio Villasante, informó que desde el principio del estado de emergencia sanitaria que se tiene a nivel nacional, han exhortado a los comerciantes adultos mayores que cedan sus puestos a sus hijos o nietos, con el fin de preservar su salud, ya que están dentro del grupo vulnerable …

Puno: Dirigente rechaza el trabajo de organismos supervisores de servicios
Luego que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones-OSIPTEL informara que a partir del 03 de junio las empresas operadoras podrán suspender los servicios que brindan de manera gradual, el presidente del Frente de Organizaciones Populares de Puno, Amador Núñez, mostró su rechazo e indicó que ese tipo de normativas empujan a la población …