La evaluación se desarrolló con transparencia y resguardo institucional, reafirmando el compromiso de la universidad con la calidad educativa y la inclusión regional.
La Universidad Nacional de Juliaca UNAJ desarrolló el examen de admisión bajo la modalidad CEPREUNAJ 2025-II, realizado este último domingo en el pabellón académico de la urbanización La Capilla.Un total de 160 estudiantes lograron acceder a una de las 10 escuelas profesionales de la universidad, luego de un proceso de evaluación que buscó reconocer el esfuerzo y preparación académica de los postulantes que siguieron el centro preuniversitario CEPREUNAJ.
El examen se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, garantizando la igualdad de condiciones para todos los participantes. Autoridades académicas, personal administrativo y docentes de la UNAJ supervisaron el normal desarrollo de la jornada, reafirmando el compromiso institucional con la calidad y la meritocracia.
El presidente de la Comisión Organizadora, Edelfré Flores Velásquez, destacó la importancia de este proceso como un espacio de inclusión y oportunidad para la juventud de la región: “Cada nuevo estudiante representa el esfuerzo de familias enteras y nuestra responsabilidad como universidad es brindarles una formación de calidad, orientada a responder a las demandas del entorno productivo y social de Puno y el país”, dijo.