Gerente advierte deterioro general de la infraestructura. Urge cambio de techo, sistema eléctrico y rehabilitación completa
Desde su puesta en funcionamiento, el Terminal Terrestre de Puno no ha recibido un mantenimiento integral. Así lo confirmó el gerente de dicha infraestructura, Jonathan Pari, quien señaló que, en más de dos décadas de funcionamiento, no ha sido sometido a un mantenimiento general, lo que ha generado un progresivo deterioro de sus instalaciones.
Detalló que actualmente se cuenta con un expediente técnico aprobado, el cual contempla cuatro componentes fundamentales: la refacción total del techo, el cambio del sistema eléctrico, la remodelación de las habitaciones del hospedaje y la rehabilitación de las oficinas administrativas.
“Estamos solicitando la asignación presupuestal para ejecutar este proyecto. El componente más urgente es el cambio del techo, que desde el inicio ha presentado deterioro y nunca ha sido reemplazado de forma integral. Solo se han hecho reparaciones parciales en las zonas más críticas”, precisó.
Asimismo, indicó que, desde hace varios años, el servicio de hospedaje permanece suspendido debido al deterioro de sus instalaciones, mientras que los problemas en los servicios higiénicos y el sistema de agua y desagüe han sido atendidos recientemente.
En ese sentido, adelantó que en el expediente técnico que se viene ultimando se estima un tiempo de ejecución de aproximadamente un año; sin embargo, recalcó que el inicio de las obras dependerá de la disponibilidad presupuestal, por lo que se espera que el alcalde municipal agilice los trámites documentarios para iniciar el proyecto lo antes posible.