Producción de quinua en la región Puno cae hasta 40% por fenómenos climáticos


coordinador del proyecto Pro Quinua
coordinador del proyecto Pro Quinua

Exportaciones continúan, pero advierten que la región podría perder su liderazgo nacional

El coordinador del proyecto Pro Quinua de Agro Mercado, Moisés Baltazar, informó que la producción de quinua en la región de Puno se ha reducido hasta en un 40% durante la campaña agrícola 2024–2025, debido a la afectación generada por diversos fenómenos climatológicos como sequías, heladas, granizadas e inundaciones.

A pesar de esta situación, señaló que Puno mantiene su capacidad exportadora. “Este año tenemos comprometida la exportación de alrededor de 500 toneladas de quinua, lo que representa una cifra importante en medio de las dificultades”, manifestó el funcionario.

Baltazar remarcó que, para revertir la baja productividad, se requiere de acciones articuladas e interinstitucionales orientadas a mejorar los índices de rendimiento en el campo. “Urge fortalecer la asistencia técnica, capacitación y dotación de equipamiento a los productores”, sostuvo.

Indicó que los principales destinos de exportación de la quinua puneña son Estados Unidos, países de Europa y Asia, y destacó que, recientemente, India también ha mostrado interés por este grano andino.

Finalmente, el coordinador advirtió que, si no se refuerzan las acciones para mejorar el rendimiento, otras regiones como Ayacucho podrían superar a Puno en la producción de granos andinos. “Puno sigue siendo una región potencial en la producción de quinua, pero si no hay un trabajo articulado, podríamos ser desplazados como líderes en la producción nacional”, advirtió Baltazar.