JNE advierte que el tiempo apremia y exhorta a las agrupaciones a definir acuerdos antes del cierre del plazo para evitar quedar fuera del proceso
A menos de un mes para el vencimiento del plazo oficial, los partidos políticos tienen hasta el 2 de agosto para registrar formalmente sus alianzas electorales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con miras a las Elecciones Generales 2026. Pese a acercamientos preliminares entre agrupaciones, hasta el momento no se ha presentado ninguna solicitud formal de inscripción, según fuentes del organismo electoral.
El presidente del JNE, Roberto Burneo, instó a los partidos a concretar alianzas, ya que ello contribuiría a reducir la fragmentación política, facilitar la toma de decisiones por parte del electorado y simplificar el diseño de la cédula de votación.
Para registrar una alianza electoral, los partidos deben presentar un acta formal con los objetivos de la coalición, la estructura interna, el símbolo identificador, y la modalidad de elección de candidatos. Este documento debe ser validado por la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE antes de pasar al Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
Un estudio de Transparencia e Ipsos muestra que desde 1990, todas las alianzas electorales conformadas han logrado representación en el Congreso, lo que refuerza la efectividad de esta estrategia. Sin embargo, expertos advierten que cambios recientes a la Ley de Organizaciones Políticas han desincentivado su uso, al exigir que las alianzas se mantengan hasta el final del mandato y sin una clara definición del umbral electoral que deben superar para evitar su cancelación.
Silvia Guevara, abogada de AKLLA Perú, alertó que dejar la inscripción para el último día, 2 de agosto, podría dejar fuera a muchas alianzas, ya que el proceso incluye un periodo de tachas que podría impedir cumplir con el cronograma electoral.
Ante este escenario, el JNE exhorta a las agrupaciones políticas a actuar con anticipación y definir alianzas a tiempo para evitar complicaciones en el proceso electoral de 2026.
Fuente: Rpp