5 compañías de Bomberos de la región Puno refuerzan su capacidad con nuevos vehículos


comandante general
comandante general

Gobierno Regional y la Intendencia Nacional de Bomberos firman convenio para equipar a las compañías de la región

Cinco compañías de bomberos de la región Puno serán equipadas con unidades modernas, como ambulancias, camiones cisterna, camionetas y otros vehículos estratégicos para fortalecer su capacidad operativa ante emergencias. La medida beneficiará a las compañías de Puno, San Román, Ayaviri, Macusani y Azángaro, según lo informó Juan Carlos Morales Carpio, comandante general intendente nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Este compromiso surge tras la firma de un convenio entre el Gobierno Regional de Puno y la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú. Con esta iniciativa, se busca ejecutar una inversión tipo IOARR que permitirá dotar de mejor equipamiento a los bomberos, quienes actualmente enfrentan limitaciones para atender eficazmente las emergencias en la región.

El Gobierno Regional asumirá el financiamiento total del proyecto, así como la elaboración de los expedientes técnicos y los procesos de contratación, mientras que la Intendencia de Bomberos brindará soporte técnico y especificaciones de los equipos necesarios. Adicionalmente, indicó que la meta que tiene como institución es la creación de más unidades, para ello llamó al apoyo de las autoridades municipales, del gobierno regional y nacional.

De otro lado, aclaró que la Organización No Gubernamental Bomberos Unidos Sin Fronteras no tiene ningún vínculo o relación con la Compañía General de Bomberos del Perú. Asimismo, exhortó a la fiscalía a iniciar las acciones que correspondan, toda vez que no están autorizados para atender emergencias. “Si ellos quieren atender cualquier caso, que lo hagan con nombre propio y que digan que son una ONG y que no pertenecen a la compañía”, expresó.

De la misma forma, dijo que exhortarán a las diferentes entidades del Estado peruano a evitar coordinaciones con la referida organización no gubernamental. “No se puede trabajar con una organización que viene usurpando el nombre de una institución. Nosotros los alertamos a no dejarse sorprender”, expresó Juan Morales Carpio.