José Cevasco cuestiona falta de transparencia en uso de S/ 180 millones para bicameralidad


Exoficial mayor del Congreso
Exoficial mayor del Congreso

El exoficial mayor del Congreso exige al Parlamento detallar cómo se invertirá el presupuesto destinado a remodelaciones por el retorno a la bicameralidad, advirtiendo que la ciudadanía tiene derecho a conocer el uso específico de esos recursos.

El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, ha criticado duramente la falta de claridad en la destinación de más de S/ 180 millones aprobados para remodelaciones vinculadas a la implementación de la bicameralidad, que incluye la creación de las Cámaras de Senadores y Diputados. Según Cevasco, aunque la página web del Congreso publica cifras generales, no se detalla en qué se invertirá ese presupuesto, lo cual impide que la ciudadanía comprenda el uso preciso de esos recursos.

Cevasco enfatiza que la transparencia no es negociable: no se opone a que se destinen fondos para instituciones estatales, pero sí exige un desagregado puntual de cada gasto. A su juicio, esta información debería estar disponible para que el público sepa exactamente en qué se gastará, fortaleciendo así la confianza y rendición de cuentas del Congreso.

Además, el exfuncionario sostiene que gran parte del presupuesto se justificará en la modernización tecnológica del sistema de votación para el Senado y la construcción de una sede parlamentaria moderna fuera del centro de Lima. Según Cevasco, varios inmuebles actuales, incluidos el antiguo hemiciclo Raúl Porras y oficinas ya declaradas como inadecuadas por Defensa Civil, requieren renovación o reubicación para adaptarse a la nueva estructura bicameral.