Ronald Ibarra González precisó que la prórroga hasta diciembre de 2025 busca culminar el proceso pendiente de formalización minera, sin reabrir el padrón de nuevos inscritos, y descartó futuras extensiones del plazo.
En entrevista con Radio Onda Azul, el viceministro de Energía y Minas – MINEM, Ronald Isidoro Ibarra González, aclaró que la reciente ampliación hasta el 31 de diciembre de 2025 no corresponde a una reapertura del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), sino únicamente a la prórroga del plazo para que los pequeños mineros y mineros artesanales concluyan su proceso de formalización.
El viceministro recordó que, tras la Ley N.º 32213 promulgada en diciembre de 2024, la rectoría del proceso pasó del ámbito regional al Ministerio de Energía y Minas (Minem), y que el traspaso del acervo documentario se encuentra en marcha. Esta transición busca cerrar un ciclo de más de una década en el que la formalización estuvo bajo responsabilidad de los gobiernos regionales.
“El objetivo es culminar con un proceso de formalización que ha sido postergado múltiples veces y que, por su falta de conclusión, ha permitido que se confundan las actividades legales con la minería ilegal”, expresó. También advirtió que la ilegalidad avanza de la mano con delitos graves como la trata de personas.
Sobre la preocupación por nuevas ampliaciones, el viceministro, señaló que, desde el Ejecutivo, no habrá otra prórroga. Además, reiteró que los requisitos para formalizarse son básicos: RUC, instrumento de gestión ambiental (IGAFOM) presentado, y declaración semestral de producción.
Finalmente, cuestionado por las recientes reuniones con representantes de mineros informales y su repercusión mediática, Ibarra señaló que como funcionario está obligado a escuchar a todos los actores del sector. No obstante, aseguró que en dichos encuentros se reafirmó la vigencia de la norma y la postura firme del gobierno para cerrar el proceso este año.