Un jurado en California determinó que la empresa usó la conectividad móvil de los dispositivos, incluso en reposo, para beneficiar sus intereses corporativos sin consentimiento explícito de los usuarios
Un jurado en Estados Unidos ha ordenado a Google pagar una multa de 314,6 millones de dólares a usuarios de Android en el estado de California, por recopilar y transferir datos personales sin su consentimiento. El caso, que se remonta a una demanda colectiva presentada en 2019, involucra a aproximadamente 14 millones de californianos.
La acusación sostiene que Google programó sus teléfonos con sistema Android para que siguieran recolectando datos, incluso cuando los dispositivos estaban inactivos o sin conexión WiFi, usando así el plan de datos móviles de los propios usuarios. Según los demandantes, esta información fue utilizada para beneficiar los intereses corporativos de la empresa, incluyendo la personalización de publicidad y el rastreo de ubicaciones.
El jurado también concluyó que Google incurrió en estas prácticas sin informar claramente a los usuarios, infringiendo así el derecho a la privacidad de millones de personas.
En respuesta, José Castañeda, portavoz de Google, afirmó que los usuarios aceptaron estas prácticas al aprobar los términos de servicio y las políticas de privacidad. Añadió que la recopilación de datos es esencial para mantener la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad de los dispositivos Android, y adelantó que la compañía apelará el fallo.
Este veredicto podría sentar un precedente. Un segundo juicio federal, que representa a usuarios del resto de los 49 estados de EE.UU., se celebrará en abril de 2026.
Fuente: El Comercio