Dirigentes de Juliaca intensifican denuncias contra juez Guido Chavarría


Dirigentes de Juliaca
Dirigentes de Juliaca

Presentarán nuevas pruebas por presunto tráfico de terrenos y corrupción

Luego de que los ciudadanos de Juliaca se movilizaran en Puno exigiendo la destitución del juez Guido Armando Chavarría Tisnado, del Tercer Juzgado Civil, por presuntamente estar vinculado a actos de corrupción y tráfico de terrenos, sostuvieron una reunión con funcionarios de la Oficina Desconcentrada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial.

Orlando Sanga Yampasi, representante de las rondas urbanas de Juliaca, indicó que en dicha reunión les informaron que ya se ha iniciado una investigación preliminar contra el magistrado. “El juez ya se apartó del caso del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) ante las investigaciones en su contra, pero esto no basta; exigimos su destitución definitiva”, señaló.

Además del memorial que presentaron, donde detallan presuntas irregularidades en casos como el del terreno destinado a la construcción del COAR de Juliaca, anunciaron que presentarán una nueva denuncia ante la Junta Nacional de Justicia, respaldada con más de seis casos adicionales de ciudadanos afectados por decisiones del juez Chavarría, quienes habrían sido despojados de terrenos mediante procesos judiciales presuntamente irregulares.

Asimismo, mencionó que el próximo 24 de julio una delegación de ciudadanos viajará a la ciudad de Lima para realizar un plantón ante la Junta Nacional de Justicia, en busca de una acción más firme y definitiva contra el magistrado cuestionado. “El retraso de estos procesos judiciales está perjudicando directamente el desarrollo de Juliaca. El presupuesto para el COAR ya está aprobado, pero no se puede ejecutar por una medida cautelar que responde a intereses ocultos”, finalizó.