A la fecha se registran 10 casos confirmados de tos ferina y 17 casos sospechosos a nivel de la región de Puno
El jefe de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Puno, Roel Oré, informó que, hasta el momento se tiene 10 casos confirmados de tos ferina, de los cuales 09 corresponde a menores de 8 años y 1 de 39 años todos no han sido vacunados y otros 17 casos sospechosos están en evaluación.
Aseguró que, hasta el momento no se ha registrado ningún caso de sarampión a nivel de la región de Puno, sin embargo, hay preocupación porque en el país de Bolivia en la última semana aparecieron 14 nuevos casos, llegando a sumar un total de 74, de los cuales 05 se registraron en la Paz y 01 en el Alto, y por la cercanía con las zonas de frontera que son abiertas se corre el riesgo de que ingresen esta enfermedad a Puno.
Explicó que, hay muchos connacionales que están pasando la frontera en grandes cantidades, algunas veces hasta 5 mil personas al día, llegando a la Paz, Cochabamba, Santa Cruz, este último sería el foco del brote epidémico de sarampión en Bolivia. Mostró su preocupación por que la cobertura de inmunizaciones para esta enfermedad es muy baja y no nos permite asegurar que estamos protegidos, poniendo a Puno como una región de alto riesgo para contraer esta enfermedad.
Respecto al ingreso de delegaciones del país de Bolivia para participar del Festival Tinajani 2025, sostuvo que, realizaron las coordinaciones con todos los responsables de epidemiología de las Redes de Salud, a quienes facilitaron las tres alertas epidemiológicas del nivel central, las brigadas de salud vienen priorizando las campañas de vacunación para cerrar las brechas que se tiene en la región de Puno, sobre todo en Desaguadero y Yunguyo.