DREP Puno busca evitar pérdida de 1,500 plazas docentes mediante reubicación y fortalecimiento pedagógico


DREP Puno busca evitar pérdida plazas docentes
DREP Puno busca evitar pérdida plazas docentes

Migración estudiantil genera excedentes en zonas rurales; maestros serán reubicados como docentes fortaleza para reforzar la enseñanza y evitar recortes.

El director regional de Educación de Puno (DREP), Edson Apaza Amat, informó que en la región existen alrededor de 27 mil docentes, de los cuales entre 500 y 600 se encuentran en condición de excedentes. Esta situación responde principalmente a la migración de estudiantes desde zonas rurales hacia las ciudades, lo que ha generado despoblamiento escolar en diversas instituciones educativas del interior.

Durante una entrevista en Radio Onda Azul, explicó que esta problemática no es nueva y que en años anteriores la región perdió 363 plazas docentes, lo que representó una merma económica de aproximadamente 24 millones de soles anuales. En ese contexto, indicó que este año se ha logrado conservar las 1,512 plazas que estaban en riesgo, gracias a las gestiones realizadas directamente con el Ministerio de Educación.

Asimismo, precisó que, como medida preventiva, los maestros excedentes están siendo convertidos en docentes fortaleza o acompañantes, lo que permitirá reforzar la enseñanza en aulas con múltiples grados o en horarios alternos, incluso los fines de semana.

Estamos elaborando una propuesta pedagógica aterrizada, en coordinación con los especialistas de las UGEL, para que ningún maestro se quede sin función. Ya hemos recibido capacitaciones del Minedu, y en agosto tendremos una tercera jornada de formación de alto nivel”, señaló.

Agregó que la mayor excedencia se concentra en provincias como Azángaro y la ciudad de Puno, mientras que, en zonas como San Román, Crucero, Carabaya o Sandia, no se registran excedentes debido a una mayor demanda estudiantil.