Ocho proyectos de ley buscan anular el aumento de sueldo de Dina Boluarte, que pasó de S/16.000 a S/35.568


Foto: Dina Boluarte

Siete congresistas presentaron iniciativas para derogar el decreto supremo que oficializó el incremento salarial, mientras el primer ministro Eduardo Arana defiende la medida argumentando jerarquía presidencial

Un total de ocho proyectos de ley fueron presentados en un solo día para derogar el decreto supremo N.º 136-2025-EF, que autoriza el aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte, elevando su sueldo de S/16.000 a S/35.568. Estas iniciativas legislativas provienen de siete congresistas: Jaime Quito, Sigrid Bazán, Silvana Robles, Guillermo Bermejo, Margot Palacios, Elías Varas, Edgar Reymundo y Roberto Sánchez, quienes critican la medida como un “insulto a la pobreza” en medio de la difícil situación económica que atraviesa gran parte de la población.

Jaime Quito enfatizó que el Congreso tiene la facultad para anular el decreto, siempre que exista voluntad política para ello. En contraposición, el primer ministro Eduardo Arana respaldó el incremento, señalando que la presidenta de la República debe percibir un salario acorde a su alta jerarquía, tal como lo establece la Constitución.

La polémica se intensifica en un contexto donde la oficialización del aumento salarial coincide con un debate nacional sobre la gestión gubernamental y la percepción social de los salarios de los funcionarios públicos en relación con la crisis económica y social que enfrenta el país.

Fuente: La República