Filtración de agua en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez genera incomodidad y malestar entre viajeros


Aeropuerto Jorge Chávez
Aeropuerto Jorge Chávez

Una fuga de agua en una sala del nuevo terminal desata quejas entre los pasajeros. A pesar de la rápida intervención del personal, la falta de información oficial y la recurrencia de estos incidentes siembran dudas sobre la infraestructura

Una nueva filtración de agua en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha generado malestar y preocupación entre los viajeros, quienes registraron el incidente y lo compartieron en redes sociales. La filtración ocurrió en la noche del sábado 5 de julio, en un pasadizo cercano al área de cargas y salidas internacionales del nuevo terminal. En los videos difundidos, se puede ver cómo el agua caía desde el techo, lo que provocó incomodidad y desorden en un punto clave del aeropuerto.

Según personal de limpieza, la emergencia fue atendida de inmediato, y los equipos de mantenimiento lograron controlar el flujo de agua para evitar mayores daños. A pesar de la intervención rápida, la falta de una comunicación oficial por parte de Lima Airport Partners (LAP), la concesionaria responsable del aeropuerto, ha generado incertidumbre sobre las causas del incidente.

Este no es el primer episodio de filtraciones en el nuevo terminal. A lo largo de los últimos meses, ya se habían reportado situaciones similares, como filtraciones en las oficinas de aerolíneas como Star Perú y Copa Airlines. Estos antecedentes han reavivado las críticas sobre la calidad de la infraestructura del aeropuerto, cuya inauguración parcial en 2025 prometió modernidad y avances en la conectividad del país.

La concesionaria, por su parte, emitió un comunicado confirmando el incidente y asegurando que la filtración fue controlada sin afectar la operación aérea. Sin embargo, las constantes filtraciones y la falta de información clara sobre su origen siguen generando desconfianza entre los usuarios del aeropuerto, quienes temen por la estabilidad de una infraestructura clave para la conectividad internacional del país.