La DREM advierte que esta exclusión podría fomentar la minería ilegal y el contrabando de oro en la región
El director regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Edwin Chambilla Palomino, informó que más del 60 % de los mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) han sido excluidos del proceso de formalización, tras la entrada en vigencia de una nueva normativa nacional.
Detalló que, de los más de 12 mil mineros que inicialmente figuraban en el Reinfo en Puno, más de 7 mil fueron suspendidos y, desde el pasado 4 de julio, ya no podrán continuar con el proceso al haber sido retirados oficialmente del registro.
“Esto representa un riesgo, ya que muchos de ellos podrían recurrir a la actividad ilegal y fomentar el contrabando de oro hacia países vecinos”, señaló, y agregó que la DREM intensificará sus acciones de fiscalización ambiental. Además, planteó la necesidad de declarar en emergencia algunas zonas críticas por los impactos de la minería informal.
Finalmente, pidió al Gobierno Regional de Puno mayor apoyo logístico y operativo para poder enfrentar este reto y evitar que la exclusión de miles de mineros derive en nuevos conflictos sociales o impactos ambientales en la región.