La Universidad Nacional de Juliaca inicia proceso electoral para elegir a sus primeras autoridades universitarias tras autorización de institucionalidad por parte del Minedu.
Julio César Huanca Marín, presidente del primer Comité Electoral de la UNAJ, explicó en entrevista con Radio Onda Azul señaló que el Ministerio de Educación, a través de la última comisión organizadora, autorizó oficialmente la institucionalización de esta casa superior de estudios, la cual se inicia con la conformación del comité electoral, cuya misión es conducir las elecciones para elegir a las nuevas autoridades y órganos de gobierno universitarios.
“Este proceso es clave para consolidar una universidad que ya cuenta con condiciones académicas, docentes e infraestructura que permiten este avance”, señaló, al tiempo de mencionar que, el reglamento electoral y el cronograma oficial fueron aprobados y publicados mediante resolución el pasado 4 de julio.
Asimismo, mencionó que el proceso contempla dos fechas importantes, la primera que será el 19 de septiembre donde se elegirá al rector y vicerrectores, y el 31 de octubre a los órganos de gobierno como el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria. Agregó además que el sistema de elección será bajo voto universal ponderado.
“El voto universal permite que más de 3,500 estudiantes y más de 100 docentes ordinarios participen en este acto democrático”, puntualizó, al tiempo de agregar que la presentación de planes de gobierno será un requisito esencial, con la finalidad de transparentar propuestas y compromisos.
Finalmente, reconoció que en cualquier espacio democrático existen riesgos de corrupción si no hay control y fiscalización, pero aseguró que el reglamento y los órganos de gobierno elegidos serán claves para garantizar la transparencia en esta nueva etapa.