Según Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas Puno más de 2 mil farmacias y boticas son informales en la región
Más de 2 mil 500 boticas y farmacias informales operan en la región Puno, lo que representa un serio peligro para la salud pública. Así lo advirtió Danica Sanca Chávez, responsable de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID), durante una jornada de prevención sobre el uso de medicamentos, falsos, adulterados y vencidos.
San Román es la provincia con mayor cantidad de farmacias informales, pese a que cuenta con solo 165 establecimientos debidamente autorizados. Le sigue la provincia de Ilave, donde también se han identificado múltiples locales que funcionan al margen de la normativa sanitaria vigente.
La funcionaria exhortó a la ciudadanía a verificar el origen de los medicamentos y asegurarse de que los locales donde los adquieren cuenten con resolución sanitaria, certificado de funcionamiento y un profesional titulado a cargo de la atención. Comprar en lugares informales podría poner en riesgo la vida de las personas, advirtió.
Finalmente, pidió a los usuarios no dejarse engañar por precios bajos o promociones y denunciar cualquier botica sospechosa ante las autoridades de salud. La DIREMID intensificará sus operativos para frenar la venta ilegal de fármacos en la región.