Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del Colegio Politécnico Huáscar en Puno, tras detectarse fraude procesal; caso será retrotraído para garantizar defensa legal de la municipalidad
Mediante la Resolución N.º 52, el Primer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Puno ha declarado fundada la demanda de nulidad de cosa juzgada fraudulenta presentada por la Municipalidad Provincial de Puno. Esta acción legal se dirigió contra Enrique Calmet Choque, Ivette Paola Rodríguez Cárdenas y Guido Armando Chevarría Tisnado, en relación a la Sentencia N.º 486-2017, la cual queda anulada al haberse determinado que fue producto de un proceso irregular, sin la participación de la entidad edil.
Al respecto, el abogado Gerbeth Huanca, señaló que este fallo representa un hito legal que permitirá retrotraer el caso a foja cero, es decir, hasta el momento en que la Municipalidad Provincial de Puno sea notificada válidamente con la demanda y sus anexos, permitiendo así que ejerza su defensa a través de la Procuraduría Municipal.
“Es un precedente importante para la región y para el país, especialmente en casos en los que bienes del Estado, destinados a la educación, han sido objeto de pretensiones legales irregulares”, precisó.
Añadió que como en todo proceso, esta resolución puede ser apelada por las partes involucradas, debido a que sus efectos no son suspensivos, por lo que se debe proceder con la remisión del expediente al juzgado de origen.
Finalmente, advirtió que todo este proceso será examinado por la Sala Civil de Apelaciones, instancia superior que deberá pronunciarse en caso de apelación. Mientras tanto, la Municipalidad podrá formular su contestación, presentar pruebas y activar mecanismos legales para garantizar que los terrenos en cuestión continúen en manos del Colegio Politécnico Huáscar, en beneficio del sector educativo puneño.