Piden reactivación urgente de la mesa técnica de demarcación territorial instalada en 2014
Edilberto Córdova Málaga, alcalde del distrito de Limbani, en la provincia de Sandia, además de otros dirigentes de la mencionada localidad, se pronunciaron respecto a los problemas territoriales con el distrito de Coasa. En ese sentido, explicó que el trabajo de demarcación territorial comenzó en el año 2014, con participación de exautoridades de ambos distritos.
Detalló que el área comprende 27 kilómetros, donde hay un mapa técnico que delimita el área que pertenece a Limbani, destacando que el río Guariguari constituye el eje natural de separación entre ambos territorios: margen derecho para Limbani y margen izquierdo para Coasa.
“No hemos invadido terreno alguno, somos un distrito respetuoso y nos ubicamos dentro de nuestros límites. Los hechos recientes que circulan en redes sociales no responden a nuestra actuación”, expresó el alcalde, desmintiendo versiones que acusan a los pobladores de Limbani de haber atacado a ciudadanos del distrito vecino.
Asimismo, mencionó que hay una mesa técnica instalada en coordinación con el Gobierno Regional de Puno; sin embargo, el avance ha sido lento, por lo que ya ha solicitado la reactivación del proceso de saneamiento y delimitación, esperando una nueva convocatoria en este mes de julio.
Denunció que algunos sectores de Coasa habrían ocupado territorio de Limbani, específicamente en la zona de “Tres Reyes”, ya delimitada años atrás. “Nos hemos constituido en la zona junto a la Policía Nacional, tras recibir reportes de disparos y provocaciones. Los pobladores de Coasa han actuado de forma agresiva incluso contra la autoridad y la policía”, dijo.