Dos movimientos telúricos se reportaron en menos de 6 horas en el sur del Perú. Las autoridades instan a mantener la calma y revisar los planes de emergencia familiar
Durante la madrugada de este jueves 10 de julio, un sismo de magnitud 5.0 remeció la región de Tacna, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 04:26 horas, con epicentro en territorio chileno, a 147 kilómetros al sureste del distrito de Calana y a una profundidad de 124 kilómetros.
La intensidad fue clasificada como nivel III en Calana, lo que indica que fue ligeramente perceptible por la población local, sin provocar alarma generalizada ni daños materiales, de acuerdo con el reporte preliminar.
El sismo se registró en una zona cercana a la frontera sur, dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una franja de alta actividad sísmica que atraviesa la costa del Perú. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni afectaciones, pero las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continúan monitoreando el área y exhortan a la población a mantener la calma y estar prevenidos.
Sismo en Ica
Horas antes, a las 22:58 del miércoles 9 de julio, otro sismo de magnitud 4.8 se registró en la región Ica. El epicentro se localizó 91 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ica, con una profundidad de 31 kilómetros, también con intensidad nivel III, perceptible por algunos residentes.
Estos eventos sísmicos recuerdan la alta vulnerabilidad sísmica del país. Perú, al estar ubicado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta de manera constante movimientos telúricos de diversas magnitudes.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía:
- Mantener la calma durante los sismos
- Tener preparada una mochila de emergencia
- Contar con un plan de evacuación familiar
- Estar atentos a la información oficial del IGP e Indeci