Gobierno descarta inversión o autorización en el tren bioceánico propuesto entre Brasil y China, pese a respaldo diplomático inicial
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tomó distancia del acuerdo suscrito entre Brasil y China para desarrollar un tren bioceánico que conectaría el Atlántico con el Pacífico utilizando el puerto de Chancay como punto final. En conferencia de prensa, Arana fue claro al señalar que el Gobierno del Perú no está involucrado ni planea invertir en dicho megaproyecto, valorado tentativamente en 10 mil millones de dólares.
Estas declaraciones contrastan con la posición del canciller Elmer Schialer, quien saludó la iniciativa pese a admitir que no fue consultado. El premier Arana enfatizó que cualquier conversación o estudio del proyecto forma parte de una iniciativa bilateral exclusiva entre Brasil y China, y que Perú no ha autorizado ni autorizado su participación: “Lo que pueda haber conversado Brasil con China no implica que Perú forme parte del acuerdo”, sostuvo.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior también mostró entusiasmo pero reconoció no tener detalles del proyecto: “Tenemos la idea gruesa, que es seductora, pero falta definir todo con mucho cuidado”. El acuerdo para iniciar los estudios de viabilidad fue firmado entre la empresa brasileña Infra S.A. y el Instituto de Planificación Económica de China Railway, sin presencia de autoridades peruanas.
El proyecto contempla unir el puerto brasileño de Ilheus (Bahía) con el puerto de Chancay (Lima) a través de una línea férrea transcontinental, facilitando el transporte de mercancías entre Asia y Sudamérica. No obstante, por ahora, Perú ha decidido mantenerse al margen.