Trabajadores del Congreso exigen nuevo bono de S/ 10,700 pese a reciente pago de S/ 20,600


Congreso del Perú

SITRAPOL justifica pedido por “cumplimiento de objetivos” y sobrecarga laboral por bicameralidad, mientras crece el rechazo ciudadano

En medio de una creciente desaprobación ciudadana hacia el Congreso de la República, el Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo (SITRAPOL) ha solicitado el otorgamiento de un nuevo bono de S/ 10,700 para cada servidor del Parlamento, bajo el concepto de “cumplimiento de objetivos institucionales”. El monto sería adicional a la gratificación de Fiestas Patrias y no tendría carácter remunerativo ni pensionable.

La petición fue dirigida a la Mesa Directiva del Congreso, presidida por Eduardo Salhuana, y busca compensar el esfuerzo de los trabajadores durante la transición a la bicameralidad. Según el sindicato, dicha reforma legislativa aumentó la carga laboral y requirió la implementación de nuevas herramientas tecnológicas, lo que, aseguran, fue asumido eficazmente por el personal.

Sin embargo, el pedido genera fuerte polémica ya que, en enero, los trabajadores del Congreso recibieron un bono extraordinario de S/ 20,600 por “cierre de pliego”, acordado previamente entre el sindicato Sintracon y la entonces presidencia del Congreso. Dicho beneficio alcanzó incluso al personal de confianza.

Diversos sectores de la opinión pública han cuestionado la solicitud, considerando el difícil contexto económico nacional y los múltiples beneficios que ya perciben los empleados legislativos. Mientras tanto, la Mesa Directiva aún no ha emitido una decisión, pero se espera que el pedido sea evaluado antes de finalizar julio. De aprobarse, el bono se sumaría a los ingresos que los trabajadores legislativos ya han recibido en lo que va del año, reavivando el debate sobre el uso del presupuesto público.

Fuente: Infobae