Docentes, cesantes, jubilados y administrativos recibirán hasta S/ 30,000 según el grado de priorización; pagos se realizarán durante julio a través de las DRE y UGEL
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la transferencia de S/ 200 millones a los Gobiernos regionales para cumplir con el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes, cesantes, jubilados y trabajadores administrativos del sector educación. La medida responde al cumplimiento de sentencias judiciales firmes y se hará efectiva en el mes de julio.
Según lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 134-2025-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, los beneficiarios recibirán montos diferenciados de hasta S/ 30,000, dependiendo de los criterios de priorización establecidos en normativas previas. La distribución se ejecutará a través de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que este esfuerzo presupuestal representa una muestra del compromiso del Estado con el magisterio peruano. “Los docentes deben tener la seguridad de que continuaremos avanzando de manera paulatina y sostenida en el cumplimiento del pago pendiente de la deuda social, así les expresamos nuestra gratitud”, declaró.
La lista nominal de beneficiarios fue aprobada por la Comisión Multisectorial Evaluadora e incluye información validada por los comités permanentes del pliego nacional y regional. Los interesados pueden consultar si están incluidos en el padrón ingresando al portal web del Minedu y buscando con su número de DNI.
La distribución de los pagos será de la siguiente manera:
Primer grupo: hasta S/ 30,000
Segundo grupo: hasta S/ 10,000
Tercer grupo: hasta S/ 3,000
Cuarto grupo: hasta S/ 2,500
En los últimos tres años, el Minedu ha destinado más de S/ 1,600 millones para saldar la deuda social con el magisterio, en reconocimiento a sus derechos laborales avalados judicialmente.
Fuente: Agencia Andina