Exigen compra directa, seguro ganadero y un ente rector para el sector camélidos
Tras una reunión entre los productores alpaqueros de la región Puno, se acordó declarar en emergencia al sector alpaquero debido a la falta de atención de sus principales demandas. El expresidente de la Mesa de Trabajo de los Camélidos Sudamericanos de Puno, David Ccasa Cucho, señaló que una de las urgencias es la implementación de un mecanismo de compra directa de alpacas a los productores.
Asimismo, exigieron la implementación de un seguro ganadero catastrófico, ante las pérdidas que enfrentan por factores climáticos y enfermedades. Otro de los puntos críticos abordados en la reunión fue la ausencia de un ente rector alpaquero tanto en la región como a nivel nacional.
“Tenemos al PECSA, la Subgerencia de Camélidos, la Subgerencia de Ganadería y, por su parte, AgroRural también maneja proyectos para el sector; sin embargo, ninguna de estas instancias ha atendido las verdaderas necesidades de los productores. Hemos presentado un plan de desarrollo estratégico, pero ninguna lo ha recibido ni asumido. Esta falta de articulación ha motivado que nos declaremos en emergencia”, indicó Ccasa Cucho.
Respecto a los obstáculos en la compra directa, advirtió que la inacción del Estado ha generado aumento del contrabando. “Lamentablemente, en la región Puno hay un desorden administrativo, existen múltiples oficinas destinadas al fortalecimiento del sector alpaquero, pero ninguna ha hecho un análisis serio ni ha planteado soluciones reales”, concluyó.