Devida invierte más de 4 millones de soles en un proyecto que beneficiará a 881 familias cafetaleras de San Juan del Oro, promoviendo el desarrollo sostenible y la lucha contra el cultivo ilegal de coca mediante la producción de cafés especiales
En el marco del Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), destinó más de 4 millones de soles para generar un nuevo impulso para el desarrollo cafetalero de 881 familias de 27 sectores del Distrito de San Juan del Oro en la Provincia de Sandia.
Durante tres años el presupuesto permitirá ejecutar el proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la comercialización de la cadena productiva de cafés especiales”, que busca fortalecer la producción y comercialización de cafés mediante asistencia técnica personalizada, capacitación grupal, instalación de parcelas demostrativas y el fomento del valor agregado. Todo ello bajo un enfoque agroforestal, sostenible y orientado al mercado.
Paúl Pari, cafetalero del distrito de San Juan del Oro, manifestó que, el proyecto no solo busca mejorar la calidad del café, sino también transformar vidas fortaleciendo una economía lícita como una barrera contra el avance del narcotráfico, al ofrecer alternativas productivas sostenibles que reducen la dependencia del cultivo ilegal de coca.
“El café de San Juan del Oro tiene historia, sabor y ahora una nueva oportunidad para conquistar mejores mercados. Este proyecto no solo mejora las fincas, también transforma vidas”, dijo.