Comunidades campesinas de Puno rechazan ley que permitiría fragmentación de tierras comunales y advierten sobre riesgos de privatización; el tema será debatido en una asamblea regional este 19 de julio
Las comunidades campesinas de la región Puno alzaron su voz de protesta en contra de los congresistas que, según denuncian, estarían a favor de la invasión de tierras comunales a través de la Ley N.º 32293, que permite la fragmentación y titulación individual de terrenos comunales.
Pablo Salas Charca, representante de las comunidades afectadas por actividades mineras, advirtió que esta norma facilitaría que entidades como COFOPRI o incluso el Gobierno Regional puedan entregar estos terrenos, poniendo en riesgo la integridad de los territorios ancestrales.
La problemática será abordada en la Tercera Asamblea de Comunidades Campesinas, programada para este 19 de julio, en el auditorio de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ). Se espera la participación de delegaciones comunales de diversas provincias de la región.
Las comunidades han expresado su rotundo rechazo a dicha norma y anunciaron que no permitirán la privatización de sus tierras. Además, exigieron a sus representantes en el Congreso defender sus derechos y no aliarse con intereses económicos que atenten contra el patrimonio comunal.