Nuevas medidas para reducir accidentes y mejorar el servicio
En Puno presentan una nueva propuesta de actualización y adecuación normativa para el servicio de transporte terrestre e interprovincial, con el objetivo de mejorar el sistema y reducir los accidentes de tránsito en la región. Así lo informó Beto Ángel Portillo Calcina, director regional de Transportes y Comunicaciones.
Durante la socialización del documento, realizada la mañana de ayer, se explicó que la iniciativa contempla la derogación de diversas normas actualmente vigentes, entre ellas la Ordenanza Regional N.º 003-2010-CRP, la Resolución Directoral Regional N.º 343-2010-GRP/DRTCVC, la Ordenanza N.º 010-2011-GRP-CRP, el Reglamento N.º 001-2013-GRP/DRTCVC, entre otras.
Entre los principales cambios planteados destaca la implementación de una casilla electrónica para trámites documentarios, petitorios y otros procedimientos, lo cual permitiría digitalizar varios documentos, incluida la Tarjeta Única de Circulación. Esto busca facilitar los procesos administrativos.
Asimismo, se propone uniformizar el plazo de las autorizaciones vehiculares a un periodo único de 10 años, reemplazando los plazos actuales de 4 y 10 años. Según Portillo, esto otorgaría mayor estabilidad a los transportistas.
Otro punto es el incremento del número mínimo de asientos para habilitación vehicular. Actualmente, el requisito es de 16 asientos (incluido el chofer), pero la nueva propuesta elevaría este mínimo a 20 asientos, lo cual, según advirtió, podría generar incomodidad en algunos sectores del transporte, aunque su implementación será progresiva.
También se plantea la creación de un registro regional de conductores, la introducción del brevete electrónico en Puno, el uso de sistemas GPS, y otros mecanismos de control aún en fase de análisis y validación.
El director regional anunció que esta propuesta legislativa será remitida al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para su evaluación. Posteriormente, el documento pasará al Consejo Regional de Puno, estimándose que ello ocurra dentro de los próximos 90 días.