Millonario proyecto ganadero en la Cuenca Coata bajo la lupa


presidente del sector Pojsin Carata
presidente del sector Pojsin Carata

Denuncian falta de avances, compras sin transparencia y obras paralizadas en cinco distritos

El presidente del sector Pojsin Carata, del distrito de Coata, Félix Suasaca, denunció públicamente la falta de resultados y presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto «Cadena Productiva del Ganado Vacuno Lechero en la Cuenca Baja del río Coata», que contaría con un presupuesto de 32 millones de soles a favor de los productores de los distritos de Coata, Huata, Capachica, Caracoto y Paucarcolla.

Señaló que, pese a haberse iniciado este proyecto entre los años 2021 y 2022, a la fecha no se evidencian avances sustanciales en componentes fundamentales como la inseminación artificial, el mejoramiento genético del ganado, ni la adquisición de bidones o tachos para el almacenamiento de leche.

Asimismo, indicó que se habría hecho la adquisición de dos camionetas, sin que se tenga conocimiento del monto invertido, el lugar donde se encuentran ni su uso actual. A esto se sumaría la adquisición de más de 40 motos lineales, cuyo paradero también es desconocido. “No hay ningún informe claro por parte del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca”, manifestó.

Mencionó que otro componente importante del proyecto es la construcción de plantas lecheras en los cinco distritos beneficiarios. No obstante, denunció que las obras han sido paralizadas en algunos sectores debido a la disolución del contrato con la empresa encargada, proveniente del centro del país.

“Esta empresa estaría usando el presupuesto como si fuera su caja chica. ¿Dónde están los 32 millones? ¿En qué se ha gastado realmente?”, cuestionó.

Finalmente, indicó que, frente a esta situación, los pobladores han decidido organizarse para exigir que las obras de construcción de las plantas lecheras no se paralicen y se culminen. Además, están solicitando la intervención inmediata de la Contraloría General de la República para fiscalizar el uso de los fondos y evitar que se pierdan recursos destinados al desarrollo ganadero de la Cuenca Coata.