Enrique Torres Belón: Un legado que trasciende generaciones


Vida, obra y legado de “Enrique Torres Belón

Rinden homenaje a una de las figuras más influyentes de la historia política, educativa y cultural del altiplano

Con el objetivo de visibilizar el aporte de personalidades que contribuyeron significativamente al desarrollo del Perú, ayer, en instalaciones de Radio Onda Azul, se realizó el Ciclo de Conferencias “Vida, Obra y Legado de Enrique Torres Belón”, que rindió homenaje al personaje emblemático de la historia política, minera, educativa y cultural del altiplano.

En la primera ponencia participó el escritor Rubén Borda Arana, quien dio a conocer la reseña biográfica de Enrique Torres Belón, que nació en la provincia de Lampa el 12 de julio de 1887 y falleció en Lima el 10 de octubre de 1969. “Fue un eminente ingeniero de minas y político peruano, diputado por Lampa en cuatro ocasiones, pero en realidad solo cumplió dos periodos por golpes militares que se llevaron a cabo”, dijo.

Asimismo, indicó que fue visionario y con un pensamiento a futuro. Así lo identifican sus obras cumbre, como la creación de la Universidad Nacional del Altiplano y la construcción del Estadio Enrique Torres Belón. “Fue un hombre extraordinario que dejó su huella de disciplina, trabajo, bondad y honradez; tuvo la virtud de convertir sus sueños en realidad”.

Seguidamente, Moisés Apaza Ahumada se refirió a la visión social y compromiso con la educación de Enrique Torres Belón. “Hablar de él es reconocer la historia de un hombre que entendió que el desarrollo socioeconómico, la salud, la educación y la cultura son derechos fundamentales y herramientas para la transformación social. No solo era un filántropo, sino un estadista, un estratega, un pensador, uno de los hombres más importantes que ha contribuido al desarrollo en el siglo XX, sobre todo en la región de Puno y la provincia de Lampa”, explicó.

En la tercera ponencia, el antropólogo José Barrionuevo Delgado habló sobre el legado político de Enrique Torres Belón, quien fue diputado por Lampa entre los años 1924 – 1930 y 1939 – 1948, senador por Puno entre 1956 – 1962 y presidente del Senado entre 1957 – 1958.

“En este último periodo decreta la realización de una gran cantidad de obras. Lampa le agradece la construcción del Hospital Barrionuevo, deja en camino la construcción del estadio Enrique Torres Belón y la reapertura de la Universidad Nacional del Altiplano, además de la adquisición de una anda (con 900 kilos de plata maciza) para la Virgen de la Inmaculada, patrona de la ciudad de Lampa, la réplica de la Piedad por la amistad que tenía con el Papa Juan XXIII, entre muchas otras”, detalló.

Seguidamente, el exrector de la Universidad Nacional del Altiplano, Porfirio Enríquez Salas, se refirió a la habilidad que tuvo Torres Belón para realizar diversas obras en beneficio de la ciudadanía, incluso aportando desde sus propios recursos. “Junto a otros personajes, construyó poder político para el sur, lo contrario a lo que sucede en la actualidad en el Congreso. Muchos parlamentarios se van a Lima para ligarse a un partido y obtener beneficios particulares”, indicó.

Asimismo, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Lampa, Heráclides Huarilloclla, invitó a la población en general a visitar la Biblioteca Municipal en la ciudad de Lampa, donde Torres Belón ha dejado recordatorios que obtuvo en vida, como distinciones, medallas, libros, decretos y otros.

Finalmente, Yovanni Manrique Ruelas, administrador de Radio Onda Azul, destacó el trabajo de Torres Belón para la reapertura de la Universidad Nacional del Altiplano, proyectando todos los bienes, mientras que en la actualidad la creación de nuevas universidades en la región de Puno solo contempla su creación legal y unidades ejecutoras, sin asignación presupuestal ni condiciones adecuadas.

Asimismo, expresó su preocupación por el estado del Estadio Enrique Torres Belón, que se encuentra en abandono, y comparó su diseño con otros estadios que son espacios culturales. Finalmente, agradeció a las autoridades y participantes, comprometiendo a Onda Azul a continuar promoviendo actividades culturales.