Subcomisión de Acusaciones Constitucionales desestima responsabilidad política de la presidenta; mientras, se aprueba crédito suplementario de más de S/642 millones para su Gobierno
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso archivó la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía contra la presidenta Dina Boluarte por las muertes ocurridas durante las protestas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. El informe final, elaborado por el congresista José Jerí (Somos Perú), recomendó el archivo por supuesta falta de pruebas, y fue aprobado por mayoría en una sesión realizada de forma reservada.
Con esta decisión, ya son más de 20 las denuncias constitucionales contra Boluarte que han sido archivadas en el Congreso, lo que impide que se le atribuya responsabilidad política, aunque no detiene el proceso penal en curso en el Ministerio Público. La presidenta de la subcomisión, María Acuña (APP), defendió el fallo señalando que no se hallaron «elementos de convicción» suficientes para continuar con el proceso.
En paralelo, la Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó un crédito suplementario por S/642,6 millones para el Ejecutivo, destinado a financiar obras en gobiernos regionales y fortalecer áreas como seguridad, justicia e inclusión social. Del monto total, S/140,3 millones irán al Ministerio del Interior para reforzar el cuerpo policial, en un contexto de aumento de homicidios a nivel nacional.
El dictamen fue sustentado por el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, quien afirmó que los fondos provienen de saldos no ejecutados y permitirán financiar más de 1 000 proyectos de infraestructura básica. La iniciativa espera ahora ser debatida en la Comisión Permanente bajo carácter de urgencia.
Fuente: La República