Familiares de víctimas del 9 de enero en Juliaca califican de blindaje político el archivo de la denuncia contra Dina Boluarte y anuncian marcha fúnebre en Lima rumbo a instancias internacionales
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso archivó denuncia constitucional contra Dina Boluarte por muertes en ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. Al respecto Raúl Samillán Sanga, presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero – Juliaca, mostró su indignación y adelantó que ahora se tocará las puertas de tribunales internacionales.
El presidente atribuyó esta decisión según su parecer a un Congreso que gobierna para sus propios intereses y un claro ejemplo de blindaje hacia la mandataria, porque hasta el momento el Congreso no habría logrado conformar una comisión para investigar los hechos que dejaron fallecidos y heridos.
“Estos señores, podrán sacar leyes, las podrán archivar o hacer lo que les venga en gana, pero eso no hará que ahí quede, para nosotros esto es perder una batalla, pero la guerra; nosotros la vamos a ganar, nos iremos a tribunales internacionales donde nos darán la razón y donde tendrán que ser sentenciados no sólo la señora Dina Boluarte sino, todo el grupo de cómplices que protegen y no cumplen sus funciones” textualizó.
Indicó que, seguirán firmes hasta encontrar justicia, por ello reiteró que el próximo 27, 28 y 29 de julio, protagonizarán una marcha en la ciudad capital Lima, se sumarán a la protesta las víctimas de los años 1980 a 2000. Asimismo, llevarán ataúdes en la marcha fúnebre programada.