Exigen la presencia del gerente general de Hidroglobal SAC en el distrito para dialogar sobre compromisos pendientes; rechazan propuesta de reunión en Lima y advierten con radicalizar medidas.
Los pobladores del distrito de San Gabán, en la provincia de Carabaya, realizaron un paro preventivo el pasado viernes 18 de julio, exigiendo el cumplimiento de compromisos asumidos por la empresa Hidroeléctrica San Gabán III, operada por Hidroglobal SAC Perú. La medida fue tomada tras la ausencia del gerente general Daniel Javier Camac Gutiérrez en una reunión convocada por las rondas campesinas. Aunque la empresa envió a cinco representantes, los asistentes rechazaron su presencia por no tener capacidad de decisión, lo que generó mayor malestar.
Durante la reunión, los pobladores decidieron retirar a los funcionarios enviados y calificaron el gesto como una falta de respeto. Los dirigentes señalaron que el diálogo debe ser directo con el máximo representante de la empresa, tal como se comprometió en el marco convenio firmado durante la etapa de construcción de la hidroeléctrica. La población dejó en claro que su protesta no responde a intereses políticos, sino a una demanda legítima por el incumplimiento de acuerdos.
Ante la negativa de aceptar un diálogo en Lima, como propuso la empresa, las rondas campesinas, la sociedad civil y autoridades comunales anunciaron una nueva jornada de protesta para este miércoles 23 de julio, frente a las instalaciones de Hidroglobal en el sector de Sangari. Los dirigentes reiteraron su disposición al diálogo, pero exigen respeto y la presencia del gerente general en territorio local.
Via corresponsal: Yeferson Mamani