El escritor y maestro resaltó la importancia de la lectura crítica e inferencial en la niñez y llamó a padres y docentes a involucrarse en el proceso lector de los niños.
En el segmento “los niños preguntan y ¿por qué?”, del programa “Entre Escolares” de Radio Onda Azul, estuvo como invitado el escritor y maestro Walter Inga Flores, para quién los niños prepararon sus inquietudes en el tema: La práctica de la lectura y su impacto en el desarrollo de la comprensión lectora inferencial y crítica en la niñez, leer no sólo es entender… ¡también es preguntar y descubrir!
El autor de «Fábulas de la sierra del Perú», «Fábulas de la selva y la costa» y «Pequeñas fábulas, grandes enseñanzas», consideró de importante fomentar la literatura infantil, porque a través de ella se conoce temas escritos acorde a la edad de los niños.
El maestro explicó la diferencia entre una lectura literal, que se refiere al contenido del libro, mientras que la inferencial, es la que va relacionada al libro, es decir: cuando el lector va más allá de lo que está escrito, deduce a partir de pistas.
El escritor indicó que en la práctica de la lectura los padres de familia deben ir relacionado con el aprendizaje de sus hijos, porque generalmente en la lectura se va aprendiendo, valores, conocimientos y la perspectiva a futuro.