Autoridades originarias de la región Puno rechazan declaraciones del defensor del pueblo


Autoridades originarias de la región Puno
Autoridades originarias de la región Puno

José Carlos Gutiérrez Sancho califica las palabras del defensor como una falta de respeto hacia el pueblo de Puno

Josué Gutiérrez, representante de la Defensoría del Pueblo, brindó declaraciones a medios de comunicación en las que minimizó el incidente ocurrido en la ciudad de Puno, donde fue rechazado por autoridades originarias y participantes del Encuentro Regional de Comunidades Campesinas.

José Carlos Gutiérrez Sancho, presidente del Consejo de Autoridades Originarias de la región Puno, rechazó categóricamente las declaraciones del defensor. “El señor está acostumbrado a mentir. La Defensoría ha transmitido en sus redes que todo ocurrió con normalidad, cuando en realidad fue la población la que exigió su salida”, dijo, y calificó el hecho como una falta de respeto hacia el pueblo.

“No nos sorprende, es una actitud que toma no solamente él, que es aliado de este gobierno, sino también la misma actitud del régimen de Dina Boluarte, que es mentir. Rechazamos todo lo que dijo el señor, estamos organizándonos, y lo que sucedió es reflejo no solamente de los que asistieron a ese evento, sino el reflejo de la población mayoritaria de Puno”, refirió.

Así mismo, en el marco de las celebraciones por los 204 años de independencia del Perú, Gutiérrez explicó que las autoridades originarias de la zona sur (aymaras) han decidido no participar de las actividades oficiales. En lugares como San Antonio de Putina, incluso se izó la bandera del Perú a media asta y en señal de duelo, en memoria de las víctimas de la represión estatal.

“Si algo debemos celebrar en estas Fiestas Patrias es nuestra identidad como pueblos originarios. Somos 55 naciones étnicas que también construimos este país. Debemos defenderlo de los poderes económicos y políticos que solo nos usan y desprecian”, indicó.