Recuerdan que un 25 de julio del año 1850 nació el primer socialista peruano Santiago Giraldo en Puno


Presidente del Instituto Americano de Arte de Puno

A 175 años de su nacimiento, Puno rinde homenaje a Santiago Giraldo, primer socialista peruano y defensor de los derechos laborales, la descentralización y la justicia social en el Congreso

El presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, recordó que, el centésimo septuagésimo quinto aniversario del nacimiento de Santiago Giraldo, el primer socialista peruano, nació el 25 de julio de 1850 en Putina, fue ensayista, orador, historiador, político y maestro, estudio en el lugar donde nació, en Puno, Arequipa, desempeñó el periodismo dirigiendo el “Indio” y colaborando en varios periódicos.

Explicó que, como diputado por Puno, pronunció por primera vez en el congreso peruano la palabra socialismo, exigiendo atención a los problemas de los sectores marginados y justicia social.

Asimismo, lucho por la jornada laboral de ocho horas, el derecho de la huelga y la descentralización del país, publicó varios libros, entre ellos: Breves consideraciones sobre las épocas de la historia política del Perú, desde la independencia hasta nuestros días, síntesis histórica sobre el colegio nacional San Carlos en el año 1989, el mismo que fue reeditado en el álbum de oro de la región de Puno, en el diario los Andes dirigido por el doctor Samuel Frisancho.

Destacó que, también publicó Obras públicas de Huancané en la ciudad de Lima en 1897, discurso pronunciado defendiendo la inmunidad parlamentaria en Lima en 1899, discurso del honorable diputado por Huancané al congreso – 1900, la raza indígena del Perú en los albores del siglo XX en Lima en 1903. Para recordarlo las autoridades de Puno asignaron una calle céntrica que lleva su nombre.