Exlíder de rondas campesinas denuncia indiferencia frente a represión en Lima y muertes en Puno. También rechaza el mensaje presidencial del 28 de julio
Josué Guzmán, exautoridad de las rondas campesinas en Puno, denunció que la Defensoría del Pueblo no brindó el apoyo necesario durante la represión sufrida por ciudadanos que viajaron a Lima para protestar contra el inicio del actual gobierno.
Asimismo, enfatizó que no hubo un pronunciamiento contundente ni una respuesta clara o firme frente a las muertes ocurridas en Juliaca, Carabaya y la zona aimara durante las protestas.
Guzmán destacó que las manifestaciones en la capital duraron unos 60 días, durante los cuales se vulneraron los derechos de madres de familia, autoridades originarias y ciudadanos, quienes fueron discriminados por la Policía. Ante dicha situación, la Defensoría del Pueblo no intervino para proteger los derechos de los manifestantes, acciones que provocaron el rechazo de las autoridades originarias durante la última visita del defensor a la región de Puno.
Precisó que no se espera nada positivo del mensaje a la Nación de la mandataria este 28 de julio, ya que en ocasiones anteriores sus discursos han carecido de acciones concretas frente a la delincuencia, la cual sigue cobrando vidas en el país.