«Boluarte no pide perdón y elude la realidad del país», advierte abogado Giménez


Boluarte no pide perdón y elude la realidad del país
Boluarte no pide perdón y elude la realidad del país

El letrado señala que el mensaje presidencial careció de empatía, justicia y conexión con la crisis nacional

El abogado Rolando Giménez Sardón calificó su mensaje y sus anuncios como fuera de contexto. “Hizo mención de muchas obras, obras que en su mayoría son de arrastre”, indicó. De la misma forma, lamentó que, en su último año de gobierno, no se haya disculpado con el pueblo peruano, principalmente por la sangre derramada durante su gestión. Condenó que no haya habido capacidad de arrepentimiento.

“Lamentablemente, sigue la soberbia de este gobierno. No hubo el más mínimo interés de buscar la reconciliación. Este mensaje no tuvo nada favorable para Puno ni para el país. En el caso de nuestro departamento, decir que se hace una obra en los Uros por 80 mil soles es una obra que lo hace un alcalde, no el gobierno nacional”, expresó.

Sobre el Poder Judicial y los anuncios referidos a este sector, dijo que este poder del Estado nunca estuvo alejado de la política. Recordó que, con la Constitución de 1979, la designación de los jueces era una responsabilidad del Ejecutivo nacional. Con la Constitución de 1993, esta tarea pasó al Consejo Nacional de la Magistratura, previa selección por parte del Parlamento. Respecto al futuro, no descartó que Dina Boluarte y su familia enfrenten un proceso judicial, principalmente por el delito de lesa humanidad, proceso que, hasta hoy, se ha postergado.