Empresa de Lucero Coca Condori, creada en 2023, recibió contratos por más de S/300 millones pese a no contar con historial técnico; el caso involucra al gobernador César Acuña
El Ministerio Público ejecutó este martes una diligencia de exhibición de documentos en la sede del Gobierno Regional de La Libertad, ubicada en la Plaza de Armas de Trujillo, como parte de una investigación por presuntas irregularidades en la adjudicación de millonarios contratos de obras públicas. La intervención fue encabezada por la Quinta Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, bajo la dirección del fiscal Víctor Bazán Alagón.
Esta acción fiscal se produce luego de que un reportaje de un programa de un medio de comunicación nacional revelara que el Gobierno Regional, liderado por César Acuña, adjudicó más de S/300 millones en contratos a la empresa LC y EC Constructora, de propiedad de Lucero Nicole Coca Condori, una joven de 23 años sin experiencia previa en construcción. La empresa fue constituida en 2023 y obtuvo licitaciones para importantes proyectos, como el mejoramiento del Corredor Vial Norte (S/121 millones) y la ampliación del Hospital de Virú (S/194 millones), a pesar de no contar con personal técnico ni trayectoria en obras públicas.
La investigación periodística también reveló que el padre de la joven empresaria, Juan Carlos Coca Rojas, se reunió durante más de dos horas con el gobernador Acuña pocas semanas antes de que se concretaran las adjudicaciones. Este hecho ha despertado sospechas sobre una posible injerencia o direccionamiento en los procesos de selección.
Ante las revelaciones, la Fiscalía ha iniciado el acopio de documentos y registros vinculados a estas contrataciones. Por su parte, funcionarios del Gobierno Regional indicaron que no se verifican los antecedentes de los beneficiarios de licitaciones. Sin embargo, desde la Defensoría Nacional Anticorrupción se cuestionó duramente que contratos de tal magnitud hayan sido entregados a una empresa sin respaldo técnico ni experiencia comprobada.
El caso ha generado fuerte indignación pública y abre un nuevo capítulo en las investigaciones por presunta corrupción en gobiernos regionales del país.
Fuente: La República