Jurista puneño advierte que retorno de la exfiscal de la Nación abriría paso a una reorganización interna y un posible nuevo nombramiento en el cargo.
El abogado Rolando Jiménez comentó sobre el regreso de Patricia Benavides a la Fiscalía de la Nación como fiscal suprema, luego de que el Poder Judicial revocara su suspensión de 24 meses. Según una resolución de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, se declaró fundada la apelación de Benavides y se rechazó la del Ministerio Público, que solicitaba ampliar la suspensión a 36 meses.
Motivo por el cual, Patricia Benavides retornará a la Fiscalía de la Nación según la modalidad de notificación que haya recibido. Si fue notificada por casilla electrónica, el retorno se haría el martes, dado que esta modalidad se ejecuta al tercer día hábil. En cambio, si la notificación fue personal o directa, su retorno correspondería hoy.
Asimismo, señaló que el reciente mensaje a la Nación, en el que se planteó una reforma del Poder Judicial, tendría una aparente intención política, ya que esta reforma beneficiaría a la actual presidenta Dina Boluarte tras dejar el cargo.
Detalló que la Defensoría del Pueblo y la Junta Nacional de Justicia mantienen vínculos con la actual mandataria. Además, ante el retorno de Patricia Benavides al Ministerio Público, podrían generarse cambios en la Junta de Fiscales Supremos y una reorganización interna que abriría la posibilidad de que Benavides vuelva a ser elegida fiscal de la Nación.