Desde la clandestinidad, el exgobernador de Puno cuestiona a Dina Boluarte por falta de políticas para pequeños empresarios y acusa politización de la justicia.
Walter Aduviri, exgobernador regional de Puno, afirmó desde la clandestinidad que varios políticos en el Perú están siendo perseguidos por motivos políticos. Señaló que la justicia ha sido politizada por el Estado, afectando a dirigentes de regiones como Arequipa, Apurímac, Cusco y otras.
Asimismo, expresó su rechazo al mensaje a la Nación de la presidenta, comparándola con Felipillo por considerarla traidora. Señaló que las cifras oficiales no reflejan la realidad del país, ya que el Perú avanza gracias a la economía informal, mientras las pequeñas empresas son perseguidas por la SUNAT y no existen políticas claras para su formalización.
Señaló también que, desde la SUNAT, se han establecido numerosos requisitos para los pequeños emprendedores, lo que contribuye a que estos sean percibidos como informales o ilegales. Ya no basta con emitir una factura o boleta; actualmente, deben cumplir con trámites como el pago de detracciones, emisión de guías de remisión y de transportista, cotizaciones, órdenes de servicio, órdenes de compra, contratos, entre otros.
Motivo por el cual, los emprendedores suelen pasar a la informalidad debido a la creciente carga burocrática, que representa una amenaza para ellos y dificulta su formalización y sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, en el mensaje a la Nación no se presentaron políticas claras para apoyar la formalización de estos pequeños empresarios.