Delia Espinoza cuestiona que cinco de los congresistas que votaron por archivar la acusación constitucional estén siendo investigados por la Fiscalía y critica falta de debate en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cuestionó duramente la decisión del Congreso de archivar la denuncia constitucional contra la exfiscal Patricia Benavides, luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) rechazara el informe que recomendaba su admisión a trámite. En conferencia de prensa, Espinoza denunció posibles conflictos de intereses, al revelar que cinco de los siete congresistas que votaron a favor del archivo están actualmente investigados por el Ministerio Público.
“La SAC rechazó el informe sin debate alguno, incumpliendo el reglamento del Congreso. Cinco de los que votaron tienen denuncias fiscales en trámite. ¿Conflicto de intereses? Sí, hay que decirlo”, declaró Espinoza. Además, calificó de «inusitado» e «inexplicable» que el tema haya sido incluido a última hora en la agenda del 25 de julio, días antes de la audiencia en la Corte Suprema.
El fallo de la Sala Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, declaró fundado el recurso de apelación de Patricia Benavides, anulando su suspensión de 24 meses como fiscal suprema titular. Según la sala, no se puede promover acción penal mientras el Congreso no haya aprobado el inicio del proceso, lo que dejó sin sustento legal la medida de suspensión.
Espinoza también acusó a la SAC de actuar “a la carta”, señalando que algunas denuncias se tramitan con rapidez mientras otras, incluso presentadas hace más de un año, siguen sin evaluación. “¿Por qué se actúa como si se tuviera un menú? Unas denuncias avanzan, otras se congelan. Eso no es un control político objetivo, es selectivo”, afirmó.
Finalmente, la fiscal de la Nación instó a la Comisión Permanente del Congreso a revisar el caso “por el bien del país”, recordando que las denuncias contra Benavides están sustentadas con elementos de convicción sólidos. También manifestó su extrañeza porque, hasta la fecha, no ha recibido notificación oficial del archivo del caso.
Los congresistas que votaron a favor del archivo son Martha Moyano, Nilza Chacón, Víctor Flores y Héctor Ventura (Fuerza Popular); Nelcy Heidinger (APP), Esdras Medina (Renovación Popular) y Jorge Montoya (Honor y Democracia).
Fuente: Rpp