Radio Onda Azul preguntó: ¿Qué acciones se deben realizar desde el Gobierno Regional y las municipalidades para garantizar una buena campaña agrícola?


Campaña agrícola 2025–2026
Campaña agrícola 2025–2026

En la pregunta del día, oyentes recomendaron a los niveles de gobierno de la región Puno a promover programas de acceso a financiamiento y créditos para agricultores y así impulsar la siembra de productos de pan llevar.

El pasado 01 de agosto inició la campaña agrícola 2025–2026, según las proyecciones, existe una tendencia a la disminución en la siembra de los principales cultivos de pan llevar. El subgerente de Estadística e Informática de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario de Puno, Germán Cutipa Flores, explicó que esta situación obedece a diversos factores, principalmente climatológicos, así como a la falta de un adecuado desarrollo tecnológico agrario. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Qué acciones se deben realizar desde el Gobierno Regional y las municipalidades para garantizar una buena campaña agrícola?

Al respecto, nuestros oyentes, que se comunicaron desde Jatucachi, Ilave, Asillo, Huancané, Carabaya, Santa Rosa de Mazocruz y centros poblados de la ciudad de Puno, opinaron que las municipalidades, conjuntamente con el Gobierno Regional, deberían proyectar un programa de acceso a financiamiento y créditos en favor de los agricultores. Este programa serviría para la preparación de la tierra, compra de semillas, control de plagas y otras adversidades que se presenten en el proceso de la campaña agrícola.

De la misma manera, mencionaron la importancia de implementar proyectos que permitan contar con suficiente agua para regar los sembríos ante la presencia de veranillos o sequías. En cuanto al seguro agrario catastrófico, señalaron que debe mejorar en la cuantificación de las pérdidas de hectáreas sembradas y garantizar la entrega de una cobertura económica total.