La restitución de la exfiscal de la Nación aún no tiene fecha ni despacho asignado, y enfrenta objeciones por falta de presupuesto y posibles conflictos de interés.
Patricia Benavides volverá al cargo de fiscal suprema en el Ministerio Público, luego de que el Poder Judicial anuló su suspensión de 24 meses, en cumplimiento de una resolución previa de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Sin embargo, su retorno sigue generando controversia, ya que aún no se ha definido a qué despacho será asignada ni cómo se financiará su reincorporación, considerando las restricciones presupuestarias del Ministerio Público.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha solicitado a la JNJ una aclaración sobre el alcance de su resolución, advirtiendo que esta presenta inconsistencias que podrían derivar en errores administrativos. Además, el Área de Presupuesto del Ministerio Público debe determinar si existen los fondos suficientes para cubrir el sueldo y operatividad del cargo que Benavides ocuparía. Actualmente, solo hay dos despachos disponibles, ambos con investigaciones vinculadas a la exfiscal, lo que dificulta su designación directa por conflicto de intereses.
Ante ese escenario, una opción que se evalúa es designarla como representante ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), aunque esta alternativa también ha sido cuestionada por Espinoza, debido a las denuncias constitucionales en curso contra Benavides. Por su parte, la JNJ ha reiterado que no existen impedimentos legales para su reincorporación, afirmando que su suspensión ya fue cumplida y que debe retomarse su cargo conforme a ley.