Aunque la repartición de presidencias se oficializará en agosto, este jueves se conocerá qué congresistas integrarán los 24 grupos de trabajo legislativo
Este jueves 7 de julio, el Congreso de la República sesionará para aprobar el cuadro nominativo de comisiones ordinarias correspondientes al periodo legislativo 2025-2026, un paso clave para la instalación de estos grupos de trabajo y el inicio de sus funciones.
Durante la sesión se definirá qué congresistas integrarán cada una de las 24 comisiones, aunque la elección de las mesas directivas y la asignación oficial de presidencias se realizará recién en la segunda semana de agosto.
Según fuentes legislativas, las negociaciones por el control de las presidencias ya habrían concluido. Fuerza Popular conservaría comisiones clave como Constitución, Agraria y Producción, y asumiría Economía, a cambio de ceder Relaciones Exteriores. Por su parte, Alianza para el Progreso (APP) lideraría Presupuesto, Salud y Vivienda, mientras que Acción Popular presidiría Transportes y Fiscalización.
Este proceso es crucial, ya que marca el inicio del último año de funciones en la actual era unicameral, y permitirá observar qué figuras legislativas buscarán mayor protagonismo político de cara a las elecciones generales de 2026.
Las 24 comisiones ordinarias que serán integradas por los congresistas son las siguientes:
- Agraria
- Ciencia, Innovación y Tecnología
- Comercio Exterior y Turismo
- Constitución y Reglamento
- Cultura y Patrimonio Cultural
- Defensa del Consumidor
- Defensa Nacional y Orden Interno
- Descentralización y Gobiernos Locales
- Economía, Banca y Finanzas
- Educación, Juventud y Deporte
- Energía y Minas
- Fiscalización y Contraloría
- Inclusión Social y Discapacidad
- Inteligencia
- Justicia y Derechos Humanos
- Mujer y Familia
- Presupuesto y Cuenta General
- Producción y MYPE
- Pueblos Andinos y Ambiente
- Relaciones Exteriores
- Salud y Población
- Trabajo y Seguridad Social
- Transportes y Comunicaciones
- Vivienda y Construcción
La conformación del cuadro también reflejará los equilibrios de poder entre bancadas y será un primer indicador de las estrategias legislativas para el periodo que culmina en 2026.
Fuente: La República