Puno será sede del IV Festival Internacional de Teatro por la Interculturalidad del 7 al 14 del mes de septiembre


Foto: Hilda Macchiavello

Más de 80 artistas de cinco países y diversas regiones del Perú llegarán a Puno para ofrecer funciones gratuitas, talleres en colegios e instituciones culturales, y presentaciones descentralizadas en espacios como las islas flotantes de los Uros

Hilda Macchiavello, directora del IV Festival Internacional de Teatro por la Interculturalidad (FITI), dio a conocer que, del 7 al 14 de septiembre se realizará esta actividad donde participarán más de 80 artistas provenientes de México, Argentina, Chile, Bolivia y Ecuador; además de regiones como Piura, Ayacucho, Cusco, Lima y Puerto Maldonado.

Explicó que, serán cerca de 12 compañías teatrales las que llegarán a la ciudad para ofrecer funciones gratuitas en el Teatro Municipal y desarrollar talleres de formación artística, “cada grupo traerá una obra y un taller, que se dictará en colegios, y otras instituciones como la Escuela Superior de Formación Artística (ESFA) y en otros espacios culturales y por las noches, desde las 7 p.m. tendremos funciones en el Teatro Municipal”, detalló.

Mencionó que, el objetivo principal es descentralizar el acceso al teatro y fomentar el intercambio cultural, “nacimos en Lima, pero desde 2016 decidimos llevar el teatro a distintas regiones del país, hemos realizado ediciones en San Martín, Piura y Arequipa, y ahora llegamos a Puno con mucha expectativa”, indicó.

Dijo que, tendrán actividades descentralizadas, como presentaciones en las islas flotantes de los Uros, ello en coordinación con el colegio Miguel Grau de Ccapi. Así mismo, para las actividades vienen coordinando con instituciones como la Municipalidad de Puno, la Dirección Desconcentrada de Cultura, ESFA, Universidad Nacional del Altiplano y organizaciones locales de teatro como La Negra, Chaska Ñawi, Cine Layka, entre otros.