Con 106 votos, el pleno aprobó mociones que reafirman la integridad territorial del Perú y expresan pleno respaldo a la Cancillería ante los recientes pronunciamientos del mandatario colombiano
El Congreso de la República del Perú aprobó con 106 votos a favor las mociones 18406 y 18407, mediante las cuales expresa su firme respaldo a la posición del Estado peruano en defensa de la soberanía y jurisdicción nacional sobre la isla Chinería, ubicada en la región Loreto, conforme a lo establecido en el derecho internacional y los tratados vigentes con Colombia.
Ambas mociones, sustentadas por los congresistas Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) y Karol Paredes (Acción Popular), fueron admitidas a debate de manera unánime. En ellas, el Parlamento rechaza categóricamente las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien desconoció los límites fronterizos definidos en tratados internacionales como el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934.
Durante el debate, el presidente del Congreso, José Jerí, instó a reforzar la presencia del Estado en las zonas fronterizas y remarcó que el Legislativo debe contribuir activamente en ese esfuerzo a través de sus comisiones.
En su intervención, Karol Paredes destacó que Santa Rosa de Loreto, recientemente elevada a distrito, representa un acto legítimo de soberanía y dignidad nacional. “No hay espacio para la tibieza cuando se trata de la patria”, afirmó, en referencia a la necesidad de defender con firmeza la integridad territorial del Perú.
El Congreso también expresó su respaldo al pronunciamiento oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores emitido el 5 de agosto de 2025, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse unida y vigilante en la defensa de la soberanía nacional, siempre dentro del marco de la paz y el respeto entre pueblos hermanos.
Fuente: Rpp