Fallece a los 98 años Oscar Retto, leyenda del fotoperiodismo peruano


Foto: Oscar Retto

Fue corresponsal de guerra, primer paracaidista periodista del país y jefe de fotografía en diarios. Su trayectoria marcó generaciones en el periodismo gráfico nacional

El periodismo peruano despide a uno de sus más grandes referentes. Este 8 de agosto falleció, a los 98 años, Oscar Retto, pionero del fotoperiodismo nacional, con más de seis décadas dedicadas a capturar la historia del Perú y el mundo a través de su lente. Fue padre del recordado fotoperiodista Willy Retto, asesinado en Uchuraccay, padre y abuelo de la periodista Alicia Retto.

Nacido el 14 de abril de 1927, Oscar Retto inició su carrera como reportero gráfico desde joven, trabajando durante 35 años en el diario Última Hora y luego en La República, donde llegó a ser jefe de fotografía. Fue el primer corresponsal de guerra del Perú y el primer periodista paracaidista, con 52 saltos en operaciones militares en países como Panamá, Colombia y Ecuador.

Cubrió los juicios tras la masacre de Uchuraccay, en Ayacucho, donde su propio hijo fue una de las víctimas. Durante su trabajo en la zona de emergencia fue testigo de fosas clandestinas y se enfrentó a múltiples situaciones de riesgo.

Retto también cubrió eventos deportivos de talla internacional, como los mundiales de fútbol de Chile 1962, México 1970, Argentina 1978 y España 1982, además de las ediciones anuales de la Copa Libertadores.

Más allá de su labor como fotoperiodista, fue dirigente en el Colegio de Periodistas del Perú, la Federación de Periodistas y la Asociación de Reporteros Gráficos. Recibió distinciones de la Presidencia de la República, la Municipalidad de Lima, la PUCP y el Congreso por su honestidad y compromiso con la verdad.

Tras jubilarse, se dedicó a enseñar a nuevas generaciones de periodistas, dejando un legado invaluable en la formación académica y ética del oficio.