Maestro ceramista con 55 años de trayectoria impulsa la cultura Pucará mediante arte y enseñanza


Augusto Apaza Mamani dedica su vida a la preservación de la cerámica ancestral, con planes de crear un museo en Pucará y expandir la enseñanza en diversas localidades de la región.

Augusto Apaza Mamani, reconocido maestro regional de cerámica y seguidor de la cultura Pucará, viene dedicando más de cinco décadas de su vida a la preservación y promoción de este legado ancestral a través del arte cerámico. Con 55 años de experiencia, Apaza Mamani continúa comprometido con su oficio, transmitiendo su conocimiento en diversos puntos de la región.

«Yo me he dedicado exclusivamente a hacer cerámica desde muy joven y sigo laborando hasta ahora», expresó el artista, quien actualmente enseña su arte en localidades como Tirapata, Santiago de Pupuja, Pucará, Platería, Putina y Zepita. Su labor no solo se limita a la producción, sino también a la enseñanza y promoción cultural.

Destacó la necesidad de rescatar e incentivar el trabajo artesanal basado en la cultura Pucará, más allá del conocido «Torito de Pucará». “La cerámica de la cultura Pucará debe ser rescatada y promovida para que continúe vigente”, indicó.

Anunció que se tiene proyectado crear un museo dedicado a esta cultura en el distrito de Pucará, el cual albergaría réplicas de las piezas más representativas. La iniciativa buscaría consolidar un espacio permanente para la exposición, difusión y valorización del arte cerámico local.

Asimismo, resaltó que su producción incluye una amplia variedad de piezas como toritos, animales domésticos, alcancías, utensilios y una infinidad de miniaturas. Estas obras son ofrecidas en diferentes ferias, como las Alasitas y las ferias de fin de año, donde el maestro ha sido uno de los primeros participantes desde los inicios de estos eventos en la ciudad de Puno.