El INEI informó que más de 56 mil viviendas ya fueron visitadas y pidió a la población colaborar con los censistas, quienes recorren la región casa por casa.
David Velásquez Churata informó que el censo de viviendas en la región de Puno tiene un avance del 8% en sus primeras semanas. Hasta ahora, se han visitado aproximadamente 56,000 de las 700,000 viviendas previstas.
Preciso, que en cada capital de provincia hay una oficina subcensal, excepto en Azángaro, Puno, San Román y Chucuito, que tienen dos oficinas por la gran cantidad de viviendas, además, indico que los censadores del INEI recorren toda la región de Puno casa por casa para recolectar datos, a pesar de las difíciles condiciones climáticas como nevadas y fuertes vientos.
Asimismo, informo que hoy martes 12 de agosto, se llevará a cabo la capacitación del último equipo de censista en las instalaciones de la Universidad Privada San Carlos, donde participarán personal del INEI provenientes de distintas partes de la región de Puno, quienes ocuparán cargos como censistas y jefes de sección para el Censo 2025.
Señalo también, los censistas no piden firma ni huella digital, ni ingresan a las viviendas. Además, solicito a la población colaborar con ellos, quienes trabajan desde temprano horas hasta la tarde, sin descanso los fines de semana, lo que provocó que algunos censistas renuncien en los primeros días.
Finalmente, señalo que los censistas vienen recorriendo la región Puno, usando chaleco de color morado, DNI y una credencial con código QR que valida su identidad, en tanto, las preguntas del censo son las mismas que en 2017 y están disponibles en la página web del INEI.