El hecho, protagonizado por el precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero en la isla Chinería, generó preocupación en Santa Rosa de Loreto y afectó la actividad comercial.
En Santa Rosa de Loreto, provincia de Mariscal Ramón Castilla, se ha intensificado el patrullaje fluvial de la Marina de Guerra del Perú tras el izamiento de una bandera colombiana en territorio peruano por parte del precandidato presidencial de Colombia, Daniel Quintero. Un equipo constató que las acciones de vigilancia se concentran en la isla Chinería, donde el político extranjero colocó el símbolo patrio de su país. Vecinos indicaron que, tras el incidente, disminuyó notablemente la presencia de visitantes extranjeros en la zona.
El hecho ha generado preocupación entre los pobladores de la frontera, quienes señalan que el suceso viralizado en redes sociales ha afectado el tránsito de pasajeros y la actividad comercial. “Santa Rosa está como un cementerio”, comentó un transportista, quien además confirmó que, junto al patrullaje de la Marina, también se han desplegado agentes de la Policía Nacional. Los vecinos pidieron que esta presencia de las fuerzas del orden no sea solo temporal.
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, publicó en la red social X un video en el que se le ve izando la bandera colombiana en la isla Chinería, afirmando que defenderá el río Amazonas “a manos de Perú” y recordando otros diferendos históricos de su país. En el lugar, se observó un agujero en el que se instaló el mástil de tres metros de alto que sostenía la enseña. El acto ha generado rechazo y refuerza la vigilancia en la zona de frontera.